Encuentran los fósiles más antiguos del mundo en Groenlandia
Algunos geólogos descubrieron en Groenlandia la evidencia de vida más antigua en rocas que datan de hace 3,7 mil millones de años. De confirmarse el hallazgo, serían los fósiles más antiguos de la Tierra y podrían cambiar el concepto científico sobre el origen de la vida.
Es probable que los expertos debatan si las estructuras descritas en la nueva investigación se formaron biológicamente o por medio de procesos naturales. En caso de que sean biológicos, debido a la antigüedad de los fósiles, sería complicado reconstruir cómo evolucionó la vida a partir de las sustancias químicas presentes en el inicio de la Tierra.
En comparación con las teorías actuales, dejaría un intervalo reducido para la evolución de la vida y ubicaría el proceso cerca de una época en la que varios asteroides destructivos bombardearon el planeta.
Un equipo de geólogos encabezados por Allen P. Nutman, de la Universidad de Wollongong en Australia, descubrió los fósiles hace cuatro años, aunque no se le dio publicidad mientras los científicos examinaban el hallazgo.
...
Los fósiles formaban parte de un afloramiento de roca antigua que perdió su cubierta de nieve. La capa de roca en la que se originó el afloramiento, la que los geólogos conocen como el cinturón supracortical de Isua, se encuentra en la costa suroccidental de Groenlandia y tiene entre 3,9 y 3,7 mil millones de años de antigüedad.
...
Son aproximadamente 220 millones de años más antiguos que los fósiles que se consideraban como los de mayor edad, también estromatolitos, con una antigüedad de 3,48 mil millones de años y que fueron descubiertos en el cratón de Pilbara en Australia Occidental.
....
Tomado de
http://www.nytimes.com/es/2016/09/07/encuentran-los-fosiles-mas-antiguos-del-mundo-en-groenlandia/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario