Así se logró el cierre financiero de una de las grandes vías 4G
Después de más de 13 meses de haber certificado su cierre financiero ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Concesión Alto Magdalena de la vía Girardot - Honda - Puerto Salgar, a través del empresario Mario Huertas Cotes, aseguró que ya cuenta con la disponibilidad de los recursos de financiación para hacer uso de ellos en la medida en que avancen las obras.
De acuerdo con Huertas, el cierre financiero definitivo se logró con una deuda total de $1,07 billones, con un componente en pesos del 64%, que asciende a los $685.000 millones, y el restante en dólares por US$ 136 millones.
Para el componente en dólares, el concesionario adquirió una deuda con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), una institución financiera multilateral que agrupa países de América Central, que por primera vez participa en la financiación de los proyectos de vías de cuarta generación.
Por su parte, los pesos se financiaron con recursos aprobados por los bancos del Grupo Aval (el Banco de Bogotá, el Banco de Occidente, el Banco Popular y el Banco AV Villas)
...
Avance de obra
Han trascurrido 10 meses desde el inicio de la fase de construcción del corredor vial Honda – Puerto Salgar – Girardot, desde el 3 de noviembre de 2015, y de acuerdo con las cifras de la concesionaria, a la fecha está ejecutado el 100% de los diseños y estudios, con un avance de la obra del 8,2%.
El proyecto está compuesto por seis unidades funcionales (6UF) y actualmente se encuentran en la excavación y movimiento de tierras (explanación y terraplenes), y la construcción de obras de drenaje, alcantarillado, estructuras de pavimento, entre la variante Flandes y Puerto Bogotá, lo que corresponde a 139,4 kilómetros en las UF 1, 2, 3 y 4.
Así mismo, adelantan la construcción de puentes en el tramo de la variante Flandes y Cambao, que son 92,7 kilómetros.
...
Tomado de
No hay comentarios.:
Publicar un comentario