Y si, ¿Hablamos de Economía?

Mi intensión es mantener al tanto de las principales noticias, que abarquen los panoramas económicos, negocios, principales indicadores entre otros temas.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Economía





El nuevo paquete de medidas para impulsar la economía del país

Resultado de imagen para incentivar economia




La producción en el segundo trimestre del año solo se incrementó en 2 por ciento, con caídas en el agro, electricidad y minería. Sectores que son claves para el empleo, como comercio y la construcción, tampoco mostraron mucho dinamismo. Solo la industria y los servicios financieros salvaron del trimestre


Esto llevó al Ministerio de Hacienda a bajar la meta del año de 3 a 2,5 por ciento, decisión que ha causado preocupación, teniendo en cuenta que la oficial es siempre la proyección más generosa.

La inflación bordea el 9 por ciento (8,97 % en julio) y para frenarla, el Banco de la República venía subiendo las tasas de interés, pero la tendencia alcista se detuvo esta semana debido a que el apretón ya está reduciendo el consumo y la inversión, las cuales mueven a su vez la economía.

El desempleo, que llegó al 10 por ciento en julio (9,8 %), fue otro dato inquietante. Es decir, la sensación es que lo que debe estar para arriba cae y lo que debe subir declina.

Es el momento para que se aplique un nuevo plan de choque, del cual habló el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al tiempo que indicó que la economía, en lo que queda del año, empezará a retomar su rumbo.

Tomado de portafolio.com

http://www.portafolio.co/el-nuevo-paquete-de-medidas-para-impulsar-la-economia-del-pais-500080


Mi opinión

Esta noticia considero que aborda los diferentes escenarios que la economía colombiana esta pasando hasta el día de hoy, Ademas que los resultados no son alentadores volviendo a un porcentaje de dos cifras en desempleo del país. una inflación que triplica los resultados deseados y como respuesta el Banco de la Republicana decide elevar las tasas de interés, pienso que esta no es la única alternativa para disminuir el incremento general de los precios en una economía, no obstante los miembros de la mesa directiva del Banco consideran que es la única alternativa.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario